Etiquetado como: piscinas de poliéster

Ventajas de las piscinas de poliéster para tu hogar

Ventajas de las piscinas de poliéster para tu hogar

La mayoría de personas sueñan con tener una piscina de poliéster en su vivienda. Esta fantasía puede hacerse realidad sin tener que hacer una gran inversión o dedicar gran cantidad de meses a obras. Solo tenemos que encontrar un lugar adecuado en nuestra vivienda para comenzar su instalación. Las piscinas de poliéster son de lo más beneficiosas si queremos que el proceso sea mucho menor y los resultados sean duraderos en el tiempo.

Entre sus ventajas encontramos:

  • Facilidad de instalación en cualquier tipo de terreno. No hace falta llevar a cabo una gran obra que dure meses. Su superficie lisa evita que pueda haber incomodidades causadas por desniveles a la hora de bañarse.
  • También puedes elegir entre gran cantidad de modelos o incluso hacerte con uno que sea personalizado. Cuentan con gran cantidad de complementos para poder personalizarlas al máximo en función de tus necesidades.
  • El mantenimiento de las piscinas de poliéster es mucho menor que el de otros tipos de piscinas. No depende de la temperatura a la que se encuentre. Adaptándose en todo momento a las necesidades del usuario.
  • Uno de los puntos a tener siempre en cuenta es la posibilidad de cambiar de ubicación las piscinas de poliéster. El poliéster es de larga duración y de fácil limpieza. Además no tiende a deteriorarse con tanta facilidad como las piscinas tradicionales. Por lo que no tendremos que vaciarla tan a menudo.
  • Las piscinas de poliéster son más duraderas y de fácil limpieza. No es fácil que se desconchen como suele pasar con aquellas piscinas tradicionales.
  • Ahorro de dinero. No solo tienen un coste inferior a la hora de la instalación, también en su mantenimiento.

Son muchas las ventajas que ofrecen las piscinas de poliéster a quienes se atreven a su instalación en el hogar. Apuesta por un lugar donde poder disfrutar de un buen baño y refrescarte en los días más calurosos.

Qué hacer cuando hiela si tienes piscina

Qué hacer cuando hiela si tienes piscina

Febrero es un mes frío en la mayor parte de la península. En el caso de contar con una casa con piscina, suelen surgir dudas a la hora de actuar con respecto a las heladas y nevadas que pudiera haber. En Uniservi hemos preguntado a expertos en la fabricación de piscinas de poliéster para ofrecer los mejores consejos cuando ocurra una situación como esta.

Temperaturas por debajo de 15ºC

En estos casos, lo más recomendable es comenzar utilizando una lona de PVC de protección. A ello deberemos de añadir el uso de un producto invernador y poner sal. En el caso de que sea muy probable que aparezcan heladas, lo más adecuado es apagar la depuradora. En cuanto a la ducha, vaciarla y protegerla de diversas formas, como el papel de burbuja, será todo un acierto.

Si nos encontramos en un día donde es muy probable que haya nevadas, profesionales como Depósitos y Piscinas Castillo, Poliéster Casariche y Depósitos y Piscinas Castillo aconsejan que no conectes la depuradora en el caso de que exista una capa de hielo. También es necesario añadir un saco más de sal si contamos con una piscina de cloración salina. En el caso de que la depuradora tenga la llave con ciertas dificultades para manejarla, es mejor no forzar ya que podríamos dar lugar a roturas.

Temperatura por debajo de los 5ºC

Si en tu lugar de residencia contáis con heladas diariamente y temperaturas muy bajas, bajar el nivel del agua por debajo de los skimmer será más que necesario. También vaciar la tubería teniendo el cuidado para que no coja aire, reduce el riesgo de que la presión del hielo pueda dañar los skimmer o tuberías. La mayoría de profesionales en la fabricación de piscinas de poliéster coinciden en que no debes vaciar por completo la piscina en ningún momento.

Todas aquellas piscinas de poliéster deben estar llenas de agua, siendo el único momento en el que esté sin ella cuando vaya a renovar el agua o limpiarla.