Todas las entradas de: adminmq

Tablao flamenco en Sevilla y tradición de villancicos

Se acercan unas fechas muy señaladas en cualquier calendario. La Navidad está cargada de todo tipo de costumbres y tradiciones, siendo los villancicos flamencos una de las más respetadas. Pese a que este año cualquier tablao flamenco en Sevilla se ha visto obligado a cerrar sus puertas, son muchos los que siguen manteniendo tradiciones desde casa para que no se pierda ese toque tan flamenco que aporta a nuestras fechas sus profesionales.

La Navidad es un momento muy especial dentro del calendario. Las emociones suelen estar a flor de piel, siendo muy habitual los encuentros o la nostalgia. Este año será más especial aún debido a las circunstancias que hemos pasado por el covid-19.

Es por ello que desde el Tablao los Gallos animan a continuar desde casa con todo el espíritu navideño y flamenco. Cantando los villancicos de siempre y manteniendo así el cancionero navideño año tras año.

La interpretación de estos temas en un tablao flamenco en Sevilla siempre dará un nuevo toque al permitir que se cante de forma completamente especial y a manos de los profesionales del cante.  Entre los intérpretes más famosos para estas fechas se encuentra “La niña de los peines”.

Pero, ¿cuáles son los palos flamencos más utilizados en los villancicos? Destacan las bulerías, siendo el palo más recurrente en el cante flamenco y caracterizado por la festividad y versatilidad. Es uno de los palos que mejor se adapta a todo tipo de sentimientos, desde la nostalgia a la alegría.

Puede que en la mayoría de cánticos navideños la religiosidad sea el elemento principal en torno al que gira toda la letra. Pero lo cierto es que la forma en la que se interpreta hace que cualquiera se enamore de estos cánticos. Esta Navidad aprovecha si tienes la oportunidad de poder escuchar en directo villancicos flamencos.

Asesoría en Sevilla y los diferentes contratos

Asesoría en Sevilla y los diferentes contratos

A la hora de firmar un contrato debes de tener claro algunos aspectos del mismo. Profesionales como Gesincor Asesores ofrecen un servicio para conocer a fondo los términos a través de su asesoría en Sevilla.

En algunos casos puede que existan un periodo de prueba, que tiene que estar reflejado en el propio contrato. La duración máxima de dicho periodo dependerá de los convenios establecidos por la empresa, nunca llegando a ser más de seis meses en caso de los técnicos con titulación ni de dos meses para los demás trabajadores. Aunque en caso de que la empresa no cuente con más de 25 años, el plazo se establecerá en menos de tres meses.

Durante este periodo debes de tener claro que cuentas con los mismos derechos y obligaciones que el resto de trabajadores. Pudiendo rescindir el contrato en cualquier momento durante este periodo en caso de que alguna de las partes no esté conforme.

A la hora de firmar un contrato indefinido la empresa deberá de mantener el empleo al trabajador por un mínimo de tres años. Además de que no podrá modificar su nivel de empleo en los dos años después de firmar el primer contrato. Se define por establecer una relación laboral durante un tiempo determinado.

También existen aquellos contratos para la formación y el aprendizaje que están orientados a que los más jóvenes adquieran mucha más experiencia. La duración mínima será de un año, pudiendo prorrogarlo a tres.

Este tipo de contratos están hechos para poder combinarlos con las actividades formativas. Siendo en el primer año el 25% de la jornada destinada a la formación y a partir del segundo el 15%.

Pero no debes de confundir contratos de formación con los de prácticas. La asesoría laboral en Sevilla establece que los de prácticas tienen como objetivo poder utilizar los conocimientos adquiridos y no poder formarse.

Acudir a una asesoría te permitirá conocer en profundidad los distintos tipos de contractos antes de realizarlos o firmarlos. Confía en profesionales.

Piezas de desguace en Sevilla para tu coche

Piezas de desguace en Sevilla para tu coche

Si estás buscando una forma de poner tu coche a punto, las piezas de desguace en Sevilla son una de las opciones más demandadas. Cada vez hay más personas que acuden a Desguaces Manuel y Benito en busca de alguna de las piezas que necesitan para que su vehículo vuelva a funcionar en óptimas condiciones.

En estos lugares se lleva a cabo una importante labor dado que se descontaminan todos los vehículos que se encuentran en ellos, haciendo el despiece de los mismos con el fin de poder agotar la vida útil de las partes del vehículo y que así puedan ser aprovechadas.

Los recambios de coches vienen de vehículos que no tienen por qué haber tenido toda la vida útil necesaria. En ocasiones los accidentes hacen que se encuentre el coche en siniestro total, siendo algunas de sus partes aún útiles en otros dispositivos.

Cada vez son más los profesionales y particulares que acuden a los autodesguaces para poder extraer piezas de segunda mano. Sobre todo porque el precio de las mismas es mucho menor que si fueran nuevas. Se trata de un ahorro de lo más notable. Así se evita tener que comprar piezas genéricas para poder bajar el precio. Estas son del mismo modelo del vehículo del destino, siendo mucho más fiables.

También ayudas a mantener el medio ambiente dado que no se necesita más producción. Todas las piezas de desguace en Sevilla cuentan con un tratamiento de calidad que asegura su efectividad, así como también haber pasado por el proceso de descontaminación.

Los motores son una de las partes más valoradas a la hora de buscar recambios. Siendo posible ahorrar hasta más de la mitad con la utilización de recambios de motor en tu vehículo. Consulta con los distintos desguaces para poder encontrar aquello que buscas.

Enfermedad periodontal, acude a un dentista en Sevilla

Enfermedad periodontal, acude a un dentista en Sevilla

¿Notas que tus encías están retraídas? Acude a un dentista en Sevilla para conocer un diagnóstico certero. En la Clínica Dental Asian cuentan con multitud de profesionales del sector que te asesorarán sobre los mejores métodos.

Habrá que diagnosticar este tipo de problema a tiempo, realizando revisiones de forma periódica para poder mantener tus dientes en óptimas condiciones. Las encías retraídas dejan las raíces a partir de los 40 a la vista. Pero, ¿cuáles han sido las causas? Entre ellas encontramos:

  • Cepillado agresivo de los dientes.
  • Presión al masticar
  • Enfermedad periodontal
  • Mala oclusión
  • Factores de carácter genético

Para poner fin a este problema habrá que cambiar la forma en la cual nos cepillamos los dientes. elige un cepillo con cerdas blancas y haz movimientos muchos más suaves en tu lavado de dientes.

En el caso de que exista una enfermedad de tipo periodontal, habrá que hacer una limpieza profunda de tu boca. Conocida como puretaje. En algunos casos habrá que realizar injertos si queremos volver a recuperar el nivel de encía anterior.

No hay nada mejor que acudir a un dentista en Sevilla en estos casos para poder someterse a un diagnóstico llevado por un profesional. Son muchas las personas que sufren periodontales, siendo una patología de lo más frecuente.

Entre las consecuencias que podemos encontrar está el sangrado de encías, el mal aliento o la movilidad de algunas de las piezas dentales. Para evitar todo tipo de problemas dentales recuerda hacer una limpieza exhaustiva de tu boca después de cada comida.

Cuidar de tu salud bucodental es un proyecto a largo plazo, manteniendo tu sonrisa como el primer día. En caso de tener algún tipo de molestia o problema, o dudes en acudir a un profesional para realizar un chequeo y seguimiento del caso.

Mantén tu sonrisa siempre sana.

Residencia de ancianos en Sevilla y salud

Residencia de ancianos en Sevilla y salud

Este otoño es muy importante cuidar de nuestros mayores. La llegada del frío hace que en muchas ocasiones estemos expuestos a enfermedades que podrían poner en peligro la salud de nuestros mayores. En el caso de

Este otoño es muy importante cuidar de nuestros mayores. La llegada del frío hace que en muchas ocasiones estemos expuestos a enfermedades que podrían poner en peligro la salud de nuestros mayores. En el caso de CER Espartinas, esta residencia de ancianos en Sevilla cuenta con gran cantidad de recursos para hacer que sus usuarios se encuentren en óptimas condiciones.

Entre los virus más comunes que afectan a la tercera edad se encuentra el rinovirus, el coronavirus, el virus respiratorio sincitial, el adenovirus y la parainfluenza. Para poder evitar que se produzca un contagio de este virus es necesario la vacunación de la gripe del mayor número posible de personas.

El coronavirus ha hecho que se cambie el mundo en cuestión de meses. Hemos visto como toda residencia de ancianos en Sevilla debía de comenzar a extremar precauciones. Algunas como CER Espartinas han trabajado duro para hacer que sus usuarios estuvieran a salvo en todo momento.

En cuanto a la prevención de los virus habrá que realizar un lavado diario de manos. Se realiza una limpieza con frecuencia utilizando agua y jabón, frotando durante 30 segundos. Recomendable repetir esta acción antes de la comida y antes y después de ir al baño. De esta forma, cuando no podamos lavarnos las manos, usar gel hidroalcohólico será la mejor opción.

También habrá que hacer caso al uso de mascarilla. No olvidar llevarla puesta cuando se esté en contacto con persona que no son convivientes, así como también en espacios interiores. En todo momento mantén la distancia social, será de lo más útil a la hora de poner la máxima precaución.

Al estornudar y toser, coger siempre un pañuelo de papel para hacer y desecharlo al momento. En el caso de no tener uno a mano aconsejamos hacer en la cara interior del codo y posteriormente hacer una limpieza de la zona.

Ayuda a mantener la salud de aquellos que más quieres llevando a cabo estas y más medidas de prevención frente a los distintos virus que se propagan durante la época.

, esta residencia de ancianos en Sevilla cuenta con gran cantidad de recursos para hacer que sus usuarios se encuentren en óptimas condiciones.

Entre los virus más comunes que afectan a la tercera edad se encuentra el rinovirus, el coronavirus, el virus respiratorio sincitial, el adenovirus y la parainfluenza. Para poder evitar que se produzca un contagio de este virus es necesario la vacunación de la gripe del mayor número posible de personas.

El coronavirus ha hecho que se cambie el mundo en cuestión de meses. Hemos visto como toda residencia de ancianos en Sevilla debía de comenzar a extremar precauciones. Algunas como CER Espartinas han trabajado duro para hacer que sus usuarios estuvieran a salvo en todo momento.

En cuanto a la prevención de los virus habrá que realizar un lavado diario de manos. Se realiza una limpieza con frecuencia utilizando agua y jabón, frotando durante 30 segundos. Recomendable repetir esta acción antes de la comida y antes y después de ir al baño. De esta forma, cuando no podamos lavarnos las manos, usar gel hidroalcohólico será la mejor opción.

También habrá que hacer caso al uso de mascarilla. No olvidar llevarla puesta cuando se esté en contacto con persona que no son convivientes, así como también en espacios interiores. En todo momento mantén la distancia social, será de lo más útil a la hora de poner la máxima precaución.

Al estornudar y toser, coger siempre un pañuelo de papel para hacer y desecharlo al momento. En el caso de no tener uno a mano aconsejamos hacer en la cara interior del codo y posteriormente hacer una limpieza de la zona.

Ayuda a mantener la salud de aquellos que más quieres llevando a cabo estas y más medidas de prevención frente a los distintos virus que se propagan durante la época.

Las mejores formas de comer pescado

Las mejores formas de comer pescado

El pescado es un alimento fundamental importante en la dieta mediterránea, es una fuente principal de omega-3 con muchos beneficios para el organismo. Además, es un producto rico en proteínas, vitamina D y otros nutrientes.

A muchas personas el pescado es algo que no les gusta o bien no saben como cocinarlo de manera saludable para hacerse al gusto. La mayoría de las veces muchos recurren a freír, pero no es de las mejores opciones. Existen infinidad de tipos de pescado, con diferentes sabores y valores nutricionales.

Hoy veremos qué tipos de pescados existen, cuáles son los mejores para la salud y cómo podemos cocinarlos para que nos gusten.

Variedad de pescado

El pescado blanco en comparación al pescado azul tiene poca grasa, entre un 0’1% y 2’5% de materia grasa. Como su propio nombre indica, el color de la carne es mucho más claro, como puede ser el del bacalao, merluza, lenguado, gallo, etc.

En el caso del pescado azul, éstos son mucho más grasos, pero es una grasa saludable y recomendable. Tienen un alto aporte de omega 3, pero algunos pescados, como el atún rojo, emperador, tiburones o salmón de río contaminado pueden tener altas dosis de mercurio. En estos casos, no se recomienda su consumo en embarazadas y niños.

El pescado azul, como las sardinas, boquerones, anchoas y caballas si se recomiendan consumir una vez a la semana.

Lo principal es comprar pescado fresco y que sea de calidad. Mariscos del Rey es el mejor sitio de venta de pescado en Sevilla.

Formas de cocinar el pescado

El pescado se puede preparar de infinitas formas, todo es cuestión de gustos y necesidades. A la plancha, es de la forma más fácil y rápida, además de que no se necesita mucho para prepararlo. Simplemente un poco de aceite y ya lo que la persona prefiera para sazonarlo.

Pescado hervido o al vapor, otra forma de cocinarlo. Se suele hacer así cuando no queremos añadir mucho al alimento en sí, por lo que comemos el pescado lo más natural posible. No es muy divertido ni sabroso, pero si que se conservan muy bien los nutrientes.

Cocinar pescado al horno, es una de las técnicas más utilizadas, ya que no se necesita mucho para aderezarlo y suele quedar siempre muy bien de sabor y textura.

Finalmente existen tantas recetas como personas cocinen el pescado, por lo que la lista sería infinita. Como recomendación, no es tanto la manera de prepararlo sino la calidad de la materia prima. La venta de pescado en Sevilla puede ser amplia, pero pocos lugares son como Mariscos del Rey.

 

Aprende respañol: ¿Certifivado SIELE o DELE?

Aprende respañol: ¿Certifivado SIELE o DELE?

A la hora de aprender español existen diferentes certificados que lo acreditan. El Instituto Cervantes creó hace tiempo el DELE (Diplomas de Español como Lengua Extranjera) para acreditar el grado de conocimiento en dicha lengua. Tras ello, el 2016, se creó el examen SIELE (Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española).

En la Escuela de Idiomas Carlos V nos explicaron cuál es la diferencia entre ambos, siendo de gran utilidad a la hora de aumentar tus conocimientos en la lengua española. Ambas certificaciones proceden del Instituto Cervantes. Pero en el caso del DELE son títulos del Ministerio de Educación y Cultura de España, mientras que el SIELE tiene como objetivo avalar la variedad lingüística. Siendo más habitual su promoción dentro de universidades como la de Salamanca, Buenos Aires o la Nacional Autónoma de México.

Certificados DELE

En el caso de los certificados DELE, no tienen fecha de caducidad. Se consiguen mediante los exámenes que abarcan desde un nivel de A1 a un C2 según el MCER. El candidato podrá elegir el nivel al que quiere examinarse. Para poder superarlo tendrá que hacer un examen que incluye comprensión auditiva, lectura, escritura y expresión oral. Se realiza en papel y dentro de los periodos marcados para el examen. Este caso está orientado en escolares, jóvenes y adultos que hablan español como segunda lengua o lengua extranjera.

Certificados SIELE

En el caso del SIELE no solo entran aquellos jóvenes y adultos que hablan español como segunda lengua o lengua extranjera. Así como también para hablantes nativos. Además de tener que hacer un examen que incluye la lectura, escritura, comprensión auditiva y expresión oral, también se realiza un examen parcial que certifica conjuntos particulares de las competencias lingüísticas. Todos los exámenes se realizan electrónicamente tras haber pedido cita previa en alguno de los centros certificados.

La principal diferencia es la duración temporal. En el caso del DELE tiene una validez ilimitada. Mientras que el SIELE dura cinco años, siendo un examen multinivel en que no se evalúa un nivel concreto sino conocimientos generales de la lengua con el certificado de español.

Acudir a la Escuela de Idiomas Carlos V hará que puedas conseguir tu certificado DELE con el apoyo de unos magníficos profesionales altamente cualificados en el ámbito de la enseñanza.

Herencias en Sevilla y pago de plusvalía

Herencias en Sevilla y pago de plusvalía

Si eres una de esas personas que se encuentra esperando una de las herencias en Sevilla, debes de leer este artículo dedicado a la plusvalía por herencia. Es un impuesto municipal que se abona cuando se produce un traspaso de una propiedad por herencia o donación. Refleja el incremento del valor de la propiedad desde que se produjo la compra hasta que es recibido por el sucesor o heredero.

Pero especialistas como Agarte abogados informan de que no es impuesto que se pague por todos los inmuebles, algunos como las fincas rústicas no entran dentro del mismo. El tributo se paga por aquellas que entren dentro de suelo urbano. En el caso de que lo esté, el receptor deberá de abonar la contribución.

El importe del impuesto viene calculado por el propio ayuntamiento, integrando la base imponible y el tipo impositivo. En la base imponible entra a formar parte el valor catastral cuando el terreno se da en herencia y el porcentaje de incremento máximo que se fijan según los años trascurridos entre la compra y la herencia.

El tipo impositivo es fijado por cada uno de los consistorios, no superando nunca el 30%. Esta solicitud de plusvalía por herencia debe de presentarse en un plazo de seis meses en el propio ayuntamiento donde se encuentre el inmueble. Hay una posibilidad de llegar a ampliar al año presentando la escritura de aceptación de la herencia.

En algunos casos no hay que presentar la plusvalía en las herencias en Sevilla, como cuando no se ha producido un incremento en el valor del terreno o si son propiedades declaradas como bien de interés cultural o se han realizado obras de conservación.

A la hora de gestionar las herencias es muy recomendable acudir a profesionales que cuenten con los conocimientos y experiencia necesarios para conocer la plusvalía de herencia al máximo y poder realizar los movimientos de forma segura.

Momento de celebraciones

Momento de celebraciones

Si eres de los atrevidos que se han animado a mantener algún tipo de quedada con familiares y amigos, necesitarás un buen salón de celebraciones. El Covid-19 ha hecho que muchas festividades hayan sido canceladas. Todo tipo de bodas, bautizos y comuniones han acabado siendo aplazadas y dejadas a un lado.

Especialistas en celebraciones como Finca el Puente han seguido trabajando para ofrecer a sus clientes un servicio completamente seguro y sin ningún problema a la hora de llevar a cabo este tipo de encuentros.

Contar con un momento de respiro será de gran ayuda debido a los momentos por los que pasamos. Son muchos quienes han decidido poner un poco de alegría al día a día confiando en el salón de celebraciones para poder ver a sus seres queridos y mantener todo tipo de conversaciones y momentos alegres.

A la hora de organizar cualquier evento deberás de tener en cuenta algunos puntos como el aforo permitido y la posibilidad de que no se puedan realizar actividades a las que estamos acostumbrados. Una vez que tengas presente las restricciones podrás adaptar de forma completamente divertida cualquier celebración a la actualidad.

Conseguir que tus invitados olviden sus problemas por un día no es tarea fácil pero si posible gracias a profesionales de la organización de eventos. El hecho de contar con comida de calidad y un lugar con encanto siempre hará mucho más llevadero vivir el momento en el cual nos encontramos.

Atrévete a dar esa celebración que tanto tiempo llevas esperando y consigue que quienes más quieres pasen un buen momento rodeado de familia y amigos. Todo lo que necesitas

Alquila un coche sin carnet en Cádiz en verano

Alquila un coche sin carnet en Cádiz en verano

Entrando en el pleno verano somos muchos los que estamos terminando de ultimar nuestras vacaciones con familia y amigos, planeando dónde ir y qué visitar. Son tiempos de ir cerrando las reservas, el alojamiento, pero un factor muy importante hoy en día en nuestros viajes, el transporte.

Hoy en día muchas personas viajan en avión, tren y coche. Son los medios de transporte más comunes y efectivos, sobre todo el avión y el coche. Éste último, es de los preferidos por la sociedad, ya que con un coche tienes plena independencia. No pasa nada si no te puedes llevar tu propio vehículo allí donde vayas, hoy en día hay miles de empresas de alquiler de coches sin carnet en Cádiz. Cada vez son más las familias, amigos y parejas que alquilan coches en sus viajes. Aporta autonomía y libertad a la hora de visitar países y regiones nuevas, sin sentir límite alguno. Lo positivo de alquilar un coche en un viaje es que puedes pararte dónde quieras y estar en ese lugar todo el tiempo que desees.

Alquilar un coche para nuestras escapadas tiene infinidad de ventajas, ya no solo por la libertad que nos proporciona. Sino también por la abundante oferta que existen de coches, podemos escoger uno que se ajuste a nuestros gustos, necesidades y presupuestos.

Los coches sin carnet son una posibilidad igual de válida que las otras, si que es cierto que hay que tener en cuenta las limitaciones de estos coches, pero por lo demás dan el mismo servicio. Y para aquellos jóvenes que todavía no tengan el carnet o bien personas que no puedan tenerlo, es una idea perfecta.

Alquilar coches sin carnet en Cádiz es la mejor opción para las vacaciones, te permite disfrutar de la zona sin restricciones, puedes moverte por todas las playas y pueblos. En Andalucía sin Carnet, una empresa especialistas en coches sin carnet en Cádiz y otros lugares de Andalucía, podrán ayudarnos si nos decantamos por esta opción.